
Convivencia Escolar
La convivencia escolar de la Institución hace fiel cumplimiento al debido proceso, tomando como base la justicia restaurativa siendo la forma de entender y afrontar los conflictos a través de un enfoque que promueve la participación activa de los involucrados en el conflicto, procurando la reparación emocional, material o simbólica de la afectación. Nos acogemos a la Ley 1620 de 2013, que tiene como objetivo apoyar al sector educativo en el fortalecimiento del ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Manual de Convivencia
El Manual de Convivencia del GIMNASIO EL LAGO, es un conjunto de normas orientadas a asegurar un ambiente escolar de bienestar y entendimiento entre todos los miembros de la Comunidad Educava; presenta los principios y valores de la Instución, de los cuales se derivan las polícas de servicio y funcionamiento, para facilitar los procesos académicos y de convivencia de los estudiantes de la manera más armónica posible.

Escuela de Familia
Espacio educativo donde un profesional compartirá información, apoyo psicosocial y pedagógico a las familias, lo cual resultará en una mejor educación de los hijos, repercutirá positivamente en el conocimiento de su entorno físico, emocional, familiar, cognitivo, social dándoles seguridad y confianza.

Días Fantásticos
Su finalidad es el desarrollo socio-afectivo que se relacionan con el auto-concepto y la construcción de la personalidad, buscando fortalecer el carácter: zapatos, sombreros, coronas, medias, chaquetas, corbatas y gafas hacen parte de estos días creativos.

Nos gusta saber de ti
Días dedicados a conocer más sobre los gustos, hobbies y aficiones de nuestros estudiantes: libros, artistas y más hacen parte de estos días dedicados a conocernos mejor.

Talleres de Padres
Tiene como objetivo brindar a los padres de familia información, orientación, formación y asesoramiento para su importante misión de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de sus hijos.

Unidades Didácticas
Las unidades didácticas fortalecen en el estudiante su carácter, lo que permitirá mejorar la expresión de emociones y el adecuado control de las mismas. Cuando el estudiante puede expresar lo que siente enfrenta de mejor manera las situaciones complejas que se generan en su cotidianidad evidenciando en él un crecimiento personal.